Primavera de 2018
Número completo
Los enlaces a las separatas de los artículos aparecen debajo de la imagen de la cubierta.

José Manuel López de Abiada: Eugenio García de Nora. In memoriam
Francisco Ramírez Santacruz/ Héctor Costilla Martínez: La Historia de Tlaxcala (1592) de Diego Muñoz Camargo: texto clave de los procesos de adaptación y reescritura en el México virreinal
Tonia Stüssi: Pedro Páramo y el lector desafiado. Análisis de los elementos estructurales en Pedro Páramo de Juan Rulfo
Vladimer Luarsabishvili: Del Romanticismo al Existencialismo: ironía, el yo, amor, pasado y libertad
Dossier: Crimen y justicia. La literatura como testigo y juez
Fernando J. Pancorbo: Introducción
Manuel Piqueras Flores/ Blanca Santos de la Morena: Cartas y papeles escritos en La discreta venganza, de Lope de Vega
Oana Andreia Sambrian: La doble imagen de Pedro I de Castilla en el teatro de Lope de Vega
Marco Kunz: (In)justicia (po)ética: crimen e impunidad en México
Cristina Mondragón: Justicia apocalíptica: la venganza de los oprimidos