Primavera de 2016
Número completo
Los enlaces a las separatas de los artículos aparecen debajo de la imagen de la cubierta.

Itzíar López Guil y Enzo Franchini: Gerold Hilty (1927-2014)
Gerold Hilty: Despedida del Libro conplido
José L. Nogales Baena: El «Viaje a Chiapas» de Sergio Pitol. Un testimonio literario del levantamiento zapatista
Luis Vicente de Aguinaga: La cabeza entre las manos. La migraña en tres poetas mexicanos contemporáneos
Dossier: Un país de fábula: imágenes y reflejos de Suiza en el mundo hispánico
Adrián J. Sáez: Al otro lado del espejo: imágenes y reflejos de Suiza en el mundo hispánico. Introducción
Javier Bragado Echevarría: La representación diplomática española en Suiza en el siglo XVIII: la figura del embajador
Isabel Hernández: “Suiza no existe”: apuntes sobre la recepción de la literatura helvética en España
María J. Ortega Máñez: Lugares de la razón poética: María Zambrano en la frontera franco-suiza
Julia González de Canales Carcereny: El paseo literario de Vila-Matas por Suiza
Adrián Sáez: “¿Es tan terrible ser suizo?”. La imagen de Suiza en el cuento hispanoamericano
Dossier: ¡Cuba va! Figuraciones de la Cuba contemporánea
Adriana López-Labourdette y Astrid Santana Fernández de Castro: Introducción
Maielis González Fernández: Ciencia ficción cubana contemporánea. Ofidia y la distopía cyberpunk
Julienne López Hernández: Sobre las peripecias de un “hacedor de ruinas”
Adriana López-Labourdette: La patria puerca. Discursos y contradiscursos de la especie en la Cuba postsocialista
Ariel Camejo Vento: “Hasta que se seque el malecón”: reguetones ante un mapa vacío
Astrid Santana Fernández de Castro: Imaginarios cinematográficos de la crisis cubana, entre el hambre y las paradojas de la marginalidad